Desde la adaptación de "stubs" y el análisis de circuitos hasta el modelado de líneas de transmisión y la matemática de semiconductores, Maple ofrece un entorno sólido y auditable para los tipos de análisis realizados por ingenieros eléctricos, electrónicos y de telecomunicación El conjunto de funcionalidades de Maple es ideal para los cálculos que requieren los ingenieros en general, y particularmente los ingenieros eléctricos, electrónicos y de telecomunicación. Capturar la intención del diseño Un documento de Maple combina matemáticas en tiempo real, texto, imágenes y gráficos en un solo documento. De hecho, Maple captura las suposiciones y el proceso de pensamiento inherentes a un análisis, así como los cálculos. Matemáticas simbólicas y numéricas de alto nivel Maple ofrece herramientas prácticas de alto nivel para matemáticas numéricas y simbólicas, análisis de datos y programación. Estas herramientas están diseñadas para problemas de ingeniería tanto simples como complejos. Resolver numéricamente las ecuaciones para la correspondencia de stubs Manipular simbólicamente las funciones de transferencia que surgen del análisis de circuito Los motores matemáticos simbólicos y numéricos están perfectamente conectados; los parámetros, ecuaciones y cálculos fluyen fluidamente entre ambos. Esto significa que puede derivar y evaluar numéricamente sus ecuaciones en un único flujo de trabajo[…]
Hay varias vías para para trabajar con ficheros CAD en COMSOL Multiphysics®, según tus herramientas disponibles, el nivel de integración que se desea y el flujo de trabajo: Figura 1. Add-ons en COMSOL Multiphysics® que permiten trabajar con ficheros CAD. 1. Funcionalidades nativas de COMSOL Multiphysics En la versión básica de COMSOL se pueden importar archivos 2D DXF y archivos 3D STL o VRML. Estos formatos funcionan bien para geometrías simples o escaneos. Para modelos más complejos, la importación puede no conservar detalles robustos, por lo que a menudo se convierten en mallas o se limpian posteriormente. También COMSOL ofrece operaciones virtuales para “limpiar” geometrías importadas, ignorando detalles menores o defectuosos que entorpecen el mallado. 2. Productos LiveLink™ Si tiene instalado un programa CAD (como SOLIDWORKS, Inventor, AutoCAD, PTC Creo, o Revit), los módulos LiveLink™ permiten una integración bidireccional entre el software CAD y COMSOL. Esto implica que cambios que se hagan en el CAD se pueden reflejar automáticamente en COMSOL, manteniendo la asociatividad de geometría, condiciones de frontera, selecciones, etc. Los módulos LiveLink™ permiten trabajar dentro del mismo entorno CAD/COMSOL sin necesidad de múltiples exportaciones e importaciones manuales. Como ejemplo se muestra en la Figura 2 cómo interactúa el[…]
Diseño de Terapéutica Generativa (GTD) es una solución de vanguardia para explorar el espacio químico a partir de un conjunto de moléculas iniciales y propiedades objetivo que permite generar candidatos moleculares altamente plausibles.GTD refina estos candidatos a través de ciclos iterativos de generación molecular y poda, aunque el proceso evolutivo puede ser opaco y complejo. Comprender el espacio químico Para facilitar una mejor comprensión del espacio químico explorado en un experimento y mostrar el origen de los nuevos candidatos moleculares, se ha desarrollado una nueva herramienta de visualización: el árbol genealógico molecular.Esta funcionalidad ofrece una representación gráfica e interactiva del historial de transformaciones de una molécula. Desarrollada con Angular y D3.js, está diseñada para mejorar la transparencia y la interpretabilidad del proceso de diseño molecular.El árbol genealógico se integra como una pestaña específica dentro de la vista detallada de cada compuesto. Al seleccionar una molécula, el árbol se genera dinámicamente y se centra en ella, permitiendo a los usuarios rastrear su origen y explorar las moléculas relacionadas dentro de su linaje. Además, al hacer clic en cualquier nodo, es posible acceder a información relevante, como su estructura molecular, los detalles de las transformaciones, los valores de propiedades y las puntuaciones[…]
Por Conor McGregor ¿Sabía que el 70% de las iniciativas de transformación no logran los resultados previstos? (McKinsey & Company) Si ha participado en proyectos de mejora, esta estadística probablemente no le sorprenda. Los equipos pasan días, a veces semanas, reunidos en talleres, creando mapas de procesos detallados, diagramas de flujo de valor y diagramas de flujo. Las partes interesadas se alinean, se identifican ineficiencias y el optimismo es alto. Sin embargo, a la hora de implementar, las cosas no siempre salen según lo previsto. Los resultados no son los esperados, el impulso se estanca y la frustración se instala. Entonces, ¿por qué ocurre esto con tanta frecuencia? Porque los mapas de procesos por sí solos no son suficientes. Los mapas le muestran el ideal, no la realidad Los mapas de procesos y los diagramas de flujo son excelentes herramientas para visualizar cómo debería funcionar un proceso idealmente. Ayudan a los equipos a consensuar cómo deberían fluir las cosas, identifican obstáculos teóricos y ofrecen un lenguaje común para las discusiones de mejora. Sin embargo, falta un componente fundamental: no tienen en cuenta lo que realmente sucede cuando la realidad se impone: ¿Cómo responde su proceso bajo presión? ¿Qué pasa si[…]
COMSOL ha puesto a disposición de sus usuarios tres nuevos cursos en el Centro de Aprendizaje de COMSOL. En concreto son los cursos: * Getting Started with Modeling Structural Mechanics La Mecánica Estructural es un campo de la mecánica aplicada que calcula las deformaciones, tensiones y deformaciones en materiales sólidos sometidos a fuerzas y cargas. Este curso ofrece una introducción al modelado de mecánica estructural mediante el software COMSOL Multiphysics® y el módulo complementario Structural Mechanics Module. Mediante debates, acompañados de una guía detallada de modelado paso a paso, aprenderá no solo a realizar diversos tipos de análisis estructurales en el software, sino también el concepto de cada uno. Cada parte del curso comienza con un debate sobre los fundamentos y una introducción a la implementación del modelo o al tipo de análisis que se realiza. Los archivos del modelo se incluyen en cada parte del curso, para que pueda acceder al modelo completo, creado durante las demostraciones de modelado paso a paso. El modelo de tutorial del soporte (braket) se utiliza a lo largo del curso, incluso para estudios modales y del dominio de la frecuencia, como se muestra arriba. * Introduction to Modeling Corrosion Este curso es una[…]
Cuando se trabaja en COMSOL Multiphysics®, escribir expresiones y recordar el nombre exacto de cada variable puede ser una tarea tediosa. Pero hay un truco muy útil que le ahorrará tiempo y errores: Presione Ctrl + Espacio mientras esté en cualquier campo de expresión (por ejemplo, al definir una condición de contorno, una variable o un gráfico). Como se muestra en la Figura de la portada, esto abrirá el cuadro “Insert Expression”, donde podrá navegar fácilmente por todas las variables, constantes, operadores y funciones disponibles según el contexto físico o geométrico en el que esté trabajando. Además, puede buscar por palabra clave o explorar categorías organizadas por módulos y estudios. En el ejemplo que se muestra en la Figura 2, al escribir “L” aparece, entre otros, un parámetro que recibe este nombre y que tiene asignado un valor de 0.09 m en la lista de parámetros. Esto nos permitirá acceder rápidamente a esta variable. Figura 2. Búsqueda de parámetros de forma ágil y rápida usando el atajo de teclado “Ctrl+espacio” en COMSOL Multiphysics®. Con este simple atajo podrá insertar variables de forma precisa, evitar errores tipográficos y acelerar significativamente su flujo de trabajo. Un pequeño gesto con un gran impacto[…]
Por Joshua Zable. En Minitab, creemos que la Simulación de Eventos Discretos (DES) se convertirá en una parte cada vez más importante de las herramientas de mejora de procesos. Ya sea que ejecute una simulación para planificar o probar un proceso complejo, o que aproveche continuamente el potencial de DES a través de nuestra solución de gemelos digitales, esta técnica aportará un valor significativo a su organización y permitirá nuevas y más potentes oportunidades de mejora. ¿Qué es la simulación de eventos discretos? La Simulación de Eventos Discretos (DES) es un método utilizado para modelar el funcionamiento de un sistema como una secuencia de eventos discretos. Cada evento ocurre en un momento específico y marca un cambio de estado en el sistema. Por ejemplo, en un proceso de fabricación, un evento podría ser el inicio o la finalización de una tarea de producción, la llegada de un nuevo lote de materias primas o la avería de una maquinaria. En DES, el reloj de simulación salta de un evento a otro, en lugar de avanzar en incrementos fijos de tiempo. Esto permite una representación más precisa y detallada de sistemas reales, donde los cambios ocurren en momentos específicos en lugar de[…]
Es esa época emocionante del año otra vez: ¡regreso a la escuela! Si eres estudiante de química, aquí tienes buenas noticias: ChemDraw y Signals ChemDraw han implementado algunas características nuevas y fantásticas para ayudarte a brillar este año. Estas herramientas ya no son solo para empresas; Están diseñados para hacer que aprender, dibujar y presentar estructuras químicas sea más fácil, rápido y divertido.Echemos un vistazo a ellos usando la estructura de Dordaviprone como ejemplo. Dordaviprona (Modeyso) fue aprobada por la FDA durante las vacaciones de verano de 2025 y es la primera terapia sistémica para el glioma difuso de línea media con mutación H3 K27M, un tipo de tumor cerebral que afecta principalmente a niños y adultos jóvenes. ChemDraw y Signals ChemDraw en su viaje químico Ya sea para dibujar moléculas por primera vez o trabajando en mecanismos de reacción complejos, estas características pueden aumentar su creatividad y precisión: 1. Atajos que ahorran tiempo con Dordaviprona Consejo rápido: Los poderosos atajos de ChemDraw ahora lo ayudan a dibujar moléculas complejas como Dordaviprona. En lugar de construir manualmente cada parte, use atajos de teclado y plantillas para ensamblar rápidamente su estructura con precisión. 2. Lienzo infinito y edición moderna (Signals ChemDraw)[…]
Application Builder de COMSOL Multiphysics® (Figura 1) permite a los expertos en simulación convertir sus modelos de física en Apps fáciles de usar. En lugar de que cada usuario tenga que trabajar con el modelo completo, una App simplifica la experiencia: los usuarios ajustan solo los parámetros clave, ejecutan simulaciones y visualizan resultados en interfaces limpias y personalizadas. Figura 1. Application Builder en COMSOL Multiphysics®. Principales características Diseño de interfaz intuitivo: El editor de formularios permite crear menús, botones, deslizadores o casillas y vincularlos directamente con parámetros del modelo, sin necesidad de programar. Ventanas y menús personalizados: Puedes definir la disposición del entorno (menús, pestañas, barras de herramientas) para que la app se ajuste al flujo de trabajo. Modelos sustitutos para mayor rapidez: Es posible reemplazar cálculos complejos por modelos reducidos más ligeros, útiles en estudios interactivos, análisis de escenarios o gemelos digitales. Pruebas/ejecución multiplataforma (Figura 2): se pueden probar y ejecutar las apps desde COMSOL Desktop; también se pueden visualizar en navegador (cuando se usan con COMSOL Server); corre en Windows, macOS y Linux. Métodos en Java: Para comportamientos más avanzados, se pueden programar métodos que automaticen procesos, validen datos o generen notificaciones (Figura 3). Generación de informes y[…]
Por Jon Finerty. Según un análisis de la industria, el coste promedio del tiempo de inactividad en una línea de producción de tecnología de montaje superficial (SMT) de volumen medio a alto es de entre: $500 y $2,000 por hora Esto no se limita al tiempo de inactividad de la máquina. Incluye: El trabajo se estanca Objetivos de rendimiento incumplidos Coste de oportunidad perdido Penalizaciones por entrega tardía Horas extras de emergencia para ponerse al día Y a veces, se pierde la confianza del cliente. Ahora considere esto: incluso un período relativamente conservador de 120 horas de inactividad no planificada por año (solo 10 horas al mes) suma: Entre 60.000 y 240.000 dólares en pérdidas anuales por línea de producción Y muchas operaciones están experimentando mucho más tiempo de inactividad del que prevén. De dónde proviene el tiempo de inactividad El tiempo de inactividad no siempre es drástico. A menudo se produce por problemas repetibles y evitables, como: Errores o atascos en el alimentador Desgaste de la boquilla o deriva de calibración Deriva de la temperatura del horno de reflujo Condiciones inestables de la pasta de soldadura Cambios frecuentes en entornos de alta mezcla Error humano durante las configuraciones o[…]
Los próximos días 29 a 31 de octubre se celebrará la Conferencia de COMSOL 2025 de Ámsterdam.El evento reúne a ingenieros, científicos, investigadores y directores, en un evento presencial de modelado y simulación.Los asistentes tendrán la posibilidad de intercambiar ideas, aprender técnicas y trucos por parte de los ponentes destacados e invitados, explorar los trabajos desarrollados por otros colegas en la sala de pósteres y asistir a minicursos seleccionados entre los más de 20 minicursos que serán impartidos por instructores.Nuestro colaborador e ingeniero de aplicaciones de COMSOL Multiphysics, Alejandro Cifuentes, estará en la Conferencia, y estará encantado de atender a cualquiera de nuestros clientes que quiera compartir con él sus dudas e impresiones.
¿Sabía que una sola licencia de AERMOD View le permite ejecutar AERMOD simultáneamente en varios ordenadores? ¡Es cierto! Al instalar AERMOD View, se incluyen varias utilidades adicionales, y una de ellas, Batcher, permite a los modeladores configurar una cola de ejecuciones de modelos. Batcher se puede ejecutar desde cualquier ordenador donde esté instalado AERMOD View, incluso si la aplicación completa no tiene licencia. Batcher puede ejecutar AERMOD, ISCST3 o ISC-PRIME. Los usuarios completan una lista de ejecutables mediante el icono "Browse" junto a la lista desplegable. Todos los ejecutables disponibles en la interfaz principal se pueden añadir a Batcher. La interfaz de Batcher Los ejecutables estándar de EPA pueden ejecutarse en cualquier copia de Batcher. Si un usuario desea modelar utilizando el ejecutable AERMOD MPI paralelizado de Lakes, se incluye una licencia web secundaria con cada copia de AERMOD View para permitir la ejecución independiente de AERMOD MPI mediante Batcher en un equipo distinto al de la instalación de la licencia principal. La activación de la licencia AERMOD MPI solo requiere unos pocos pasos: Paso 1: Descargue e instale AERMOD View y MPICH2 en el ordenador donde desea ejecutar AERMOD MPI. Paso 2: Abra Batcher y seleccione la opción de[…]
El Modelo de Cribado Tipo Conductor (COSMO-RS) es la base teórica para la herramienta BIOVIA COSMOtherm. Fundamentalmente, COSMO-RS predice el potencial químico del estado estándar de moléculas pequeñas y medianas en líquidos. Aprovechando la termodinámica y otros principios de la química física, COSMO-RS se ha utilizado con éxito para predecir diversas propiedades macroscópicas de interés, como la solubilidad, la volatilidad y la miscibilidad de disolventes.Sin embargo, el experto en formulación de productos de consumo puede descartar inicialmente COSMO-RS como una herramienta útil debido a la complejidad de las mezclas reales. Después de todo, los productos de consumo (como champús, cosméticos o detergentes) a menudo contienen dispersiones altamente estructuradas, así como sustancias complejas que participan en interacciones intrincadas, como polímeros, sales o biomoléculas. Volver a lo básico Aunque hoy en día COSMO-RS permite predecir muchas propiedades diferentes de y en líquidos, como coeficientes de actividad/partición/difusión/Henry, así como presión de vapor, punto de ebullición, viscosidad, constante dieléctrica, la fuerza central de esta teoría es proporcionar una medida cuantitativa de la afinidad de un ingrediente por un medio, a través del potencial químico del estado estándar. Debido a la complejidad de las formulaciones de la vida real, la aplicación de los sofisticados marcos[…]
Demostrar y mejorar la fiabilidad contra impactos de aves Temas: Weibull , Centro de soluciones de Minitab Por Oliver Franz. El 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airways chocó contra una bandada de gansos poco después de despegar del Aeropuerto LaGuardia de Nueva York. Ambos motores perdieron potencia, y el capitán Chesley "Sully" Sullenberger y el primer oficial Jeffrey Skiles se vieron obligados a aterrizar el Airbus A320 en el río Hudson. Todos sobrevivieron, y el suceso se conoció como el "Milagro en el Hudson". Ese incidente puso de relieve lo que los ingenieros y reguladores aeroespaciales saben desde hace tiempo: los impactos con aves no son raros y sus consecuencias pueden ser graves. Si bien la mayoría de los incidentes solo causan daños menores, algunos resultan en fallos catastróficos, sobre todo en componentes críticos como parabrisas, paneles del fuselaje y aspas de ventilador. Por eso las autoridades de certificación exigen pruebas de impacto de aves. Aprobar una sola prueba no es suficiente. Los fabricantes deben demostrar estadísticamente, con confianza, que sus diseños funcionarán de forma fiable en una amplia gama de escenarios. Con Minitab Statistical Software, ubicado en el Centro de Soluciones Minitab, los ingenieros[…]
La industria de fabricación mundial busca continuamente optimizar procesos y reducir costes. En este contexto, la modelización y simulación multifísica con COMSOL Multiphysics® es una herramienta clave para acelerar la innovación y mejorar la eficiencia sin sacrificar la precisión. Algunos ejemplos son los siguientes: Pruebas estructurales de piezas impresas en 3D [1]: BE CAE & Test empleó COMSOL Multiphysics® para modelizar y validar el comportamiento mecánico de especímenes impresos en 3D con distintos parámetros, logrando una alta correlación entre los resultados numéricos y experimentales (Figura 1). Figura 1. Diferencia en las pruebas de esfuerzo causadas por distintos grados de relleno. Simulación de fusión de metales con láser infrarrojo [2]: Seurat Technologies utilizó modelos numéricos validados en COMSOL Multiphysics® para simular la gestión térmica de su tecnología Area Printing®, optimizando el enfriamiento y mejorando la eficiencia de su innovador sistema de impresión metálica con láser. Aumento de la vida útil del acero inoxidable con recubrimientos “cold-spray” [3]: Triton Systems aplicó COMSOL Multiphysics® para predecir la vida a fatiga de componentes multimateriales y recubiertos, reduciendo tiempo y costes de ensayos físicos y demostrando mejoras en el rendimiento bajo cargas cíclicas (Figura 2). Estos ejemplos muestran cómo COMSOL Multiphysics® ayuda a empresas e[…]
© 2025 Addlink Software Científico
info@softwarecientifico.es - 902 43 00 38