La multifísica es una herramienta de modelización computacional que implica simulaciones en las que están presentes múltiples modelos físicos o múltiples fenómenos físicos simultáneos, y suele implicar la resolución de sistemas acoplados de ecuaciones diferenciales parciales. Por ejemplo, se utiliza en el análisis computacional de procesos y sistemas que traten fenómenos acoplados relacionados con dinámica de fluidos, transferencia de calor, mecánica estructural, acústica, electromagnetismo, óptica, cinética química, dinámica molecular, etc. Este año, la Universidad de Málaga ha creado la Multiphysics Modeling School (MMS) [1], la cual ofertará el Master's Degree in COMSOL Multiphysics Modeling. Este máster se realizará desde Octubre del 2023 hasta Junio del 2024, será dictado completamente online y en inglés. La organización ha sido llevada a cabo por la Universidad de Málaga la cual ha tenido la colaboración de otras instituciones como Addlink Software Científico, COMSOL, la Universidad Politécnica de Cataluña, el Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI) de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional (iC1). Una de las características más relevantes de MMS es que tendrá 4 especializaciones (programas) posibles que el alumno puede elegir. Éstas son: Electromagnetismo & Óptica, Mecánica Estructural & Acústica, Fluido Dinámica & Transferencia[…]
Si realmente se desea aprovechar el análisis predictivo para resolver los desafíos cotidianos, se debe de aumentar el poder analítico de los analizadores con los mejores algoritmos de aprendizaje automático más precisos de su clase. Estos proporcionan una visión más profunda de los datos. Además de proporcionar métodos estadísticos tradicionales, Minitab ha hecho que los métodos más avanzados, como los métodos basados en árboles, sean más accesibles para todos. Lleve sus capacidades de regresión fuera de este mundo con MARS® (Splines de regresión adaptativa multivariante) o mejore sus habilidades utilizando nuestros métodos basados en árboles, como los árboles de clasificación y regresión, más conocidos como CART®, Random Forests® y gradiente potenciado, más conocido como TreeNet®. ¿No está seguro de qué método elegir? Confirme fácilmente que está utilizando el mejor modelo predictivo para responder a su pregunta con el aprendizaje automático automatizado (Auto-ML). Perfecto para aquellos que son nuevos en el análisis predictivo y necesitan recomendaciones, y expertos que buscan una segunda opinión. CART® Árboles de clasificación y regresión Como una de las herramientas más importantes y populares en la minería de datos moderna, CART es el árbol de clasificación definitivo. CART y su motor de modelado han revolucionado el campo[…]
La actualización Maple Flow 2023 ofrece muchas funciones nuevas de usabilidad y mejoras de productividad para que sea aún más fácil crear y administrar sus documentos. Estandarizar los diseños de documentos. Las nuevas configuraciones para saltos de página y alineación de contenedores facilitan la creación de plantillas y hojas de trabajo de aspecto profesional. Importar datos más fácilmente. El Asistente de importación de datos ofrece un método rápido de apuntar y hacer clic para seleccionar los datos para importar a la hoja de trabajo. Tomar el control de las unidades. Maple Flow 2023 le permite configurar unidades dentro de las matemáticas usando el teclado y ofrece las siguientes opciones nuevas para reducir errores y ahorrar tiempo: Puede configurar los sistemas de unidades SI o FPS como el documento predeterminado y aún así cambiar las unidades para resultados específicos. Maple Flow ahora aplica el equilibrio automático de unidades para garantizar que los cambios manuales se mantengan consistentes con sus unidades definidas previamente. Seguimiento de las variables definidas. La nueva Paleta de Variables muestra una lista de variables conocidas y sus valores en cualquier punto del documento, para un proceso de revisión de cálculo más rápido. Proteger la hoja de trabajo. Puede[…]
Con las complejas interconexiones entre los componentes mecánicos y eléctricos y las dificultades inherentes a los problemas de modelado multicuerpo, se requiere experiencia, habilidad y las herramientas adecuadas para llevar a cabo sus proyectos de robótica y mecatrónica a tiempo y dentro del presupuesto. Maplesoft puede ayudar. Las soluciones de ingeniería de Maplesoft le brindan la experiencia y las herramientas que necesita para reducir el riesgo de desarrollo y llevar productos de alta calidad al mercado más rápido. Soporte de soluciones de ingeniería de Maplesoft: Validación a nivel de sistema de diseños de robótica y mecatrónica Mediante el uso de modelado y simulación a nivel de sistema de alta fidelidad, las soluciones de ingeniería de Maplesoft lo ayudan a determinar cómo se comportará su diseño utilizando un prototipo "virtual" de su sistema. De esta forma, es posible validar su diseño contra las especificaciones y corregir cualquier falla mucho antes de invertir en un prototipo físico, ahorrando mucho tiempo y dinero. Maplesoft Engineering Solutions también puede ayudar a investigar formas de mejorar aún más su diseño. Debido a que nuestros productos brindan acceso a las ecuaciones subyacentes que representan el comportamiento físico de su diseño, pueden usarse para desarrollar herramientas de[…]
Transformación destinada a revolucionar los avances científicos de próxima generación que resuelven los mayores desafíos de salud del mundo. Socio de confianza para clientes farmacéuticos, gubernamentales y de diagnóstico con soluciones completas integrales Comienza a cotizar como RVTY con un nuevo nombre el 16 de mayo (anteriormente NYSE: PKI) Revvity, Inc. se lanza oficialmente hoy como una empresa de soluciones basadas en la ciencia que aprovecha la innovación en las ciencias de la vida y el diagnóstico para ayudar a mejorar la vida en todas partes. Nacido de dos palabras, "revolucionar" (rev) y "vita" (vit), que significa "vida" en latín, Revvity ofrece experiencia y soluciones integrales desde el descubrimiento de la investigación hasta el desarrollo, y desde el diagnóstico hasta la cura. La Compañía estuvo previamente afiliada a PerkinElmer, Inc. “La presentación de Revvity es la culminación de un viaje de casi un año que ha transformado quiénes somos y refuerza por qué nuestro trabajo es importante”, dijo Prahlad Singh, presidente y director ejecutivo de Revvity. “En Revvity, estamos unidos con nuestros clientes para impactar la salud a lo largo de la vida. Nuestro propósito es expandir los límites del potencial humano a través de la ciencia. Vemos los desafíos[…]
Cuando se trabaja con una interfaz física en COMSOL, en la parte de ajustes, existe una sección de Discretización. Allí se puede escoger el orden de elemento que se está utilizando. Esta ocasión abordaremos el tema del orden de los elementos y la discretización para una simulación. Esta elección es importante porque tiene efectos en la malla y la solución del modelo. ¿Qué significan el orden y la discretización de los elementos? La mayoría de las interfaces de física dentro de COMSOL Multiphysics utilizan el método de elementos finitos para resolver las ecuaciones diferenciales parciales subyacentes. El método de elementos finitos funciona discretizando los dominios de modelado en dominios más pequeños y simples llamados elementos. La solución se calcula ensamblando y resolviendo un conjunto de ecuaciones sobre todos los elementos del modelo. La solución de estas ecuaciones se aproxima a la solución real de la ecuación diferencial parcial. Las ecuaciones dentro de cada elemento también se conocen como funciones de forma y pueden ser de distinto orden. Por ejemplo, en el caso más simple de un modelo de elementos finitos unidimensional, las funciones de forma dentro de cada elemento son simplemente un conjunto de polinomios definidos sobre el dominio. En[…]
Por Stacey McDaniel Aunque a menudo viajan en los mismos círculos, la mejora continua y la calidad no son lo mismo. Si bien la mejora continua y la calidad están relacionadas, tienen objetivos diferentes. Profundicemos y analicemos esas diferencias con respecto a la fabricación y las herramientas que se utilizan para lograr ambas. La calidad de fabricación se refiere al nivel de excelencia en el proceso de producción y el producto final, asegurando que cumple o supera las especificaciones deseadas. La calidad se puede definir de varias maneras, como confiabilidad, durabilidad, rendimiento, seguridad y facilidad de uso. La mejora continua identifica áreas de mejora, analiza las causas raíz e implementa cambios para eliminar desperdicios, reducir costes y aumentar la productividad. Si bien ambas son componentes esenciales de una fabricación exitosa, la garantía de calidad garantiza que el producto final cumpla con el estándar deseado, mientras que la mejora continua se enfoca en hacer que el proceso de producción sea más eficiente y efectivo, lo que lleva al éxito y la sostenibilidad a largo plazo. Existen diferencias similares en la calidad del diseño y la mejora continua en la oficina, no solo en la fabricación específicamente. En resumen, la calidad de[…]
CALRoads View hace que sea muy fácil introducir enlaces a un proyecto de modelado utilizando una de las series de modelos CALINE (CALINE, CAL3QHC, CAL3QHCR). Si bien es común representar enlaces gráficamente, CALRoads también permite a los modeladores importar enlaces usando una plantilla de hoja de cálculo de Excel. Esto es útil para los modeladores que tienen todas sus entradas definidas o aquellos que tienen muchos datos para incluir. La hoja de cálculo plantilla se encuentra en la carpeta C:\Lakes\CALRoads View\Templates. Una funcionalidad nueva es la capacidad de importar enlaces de grupo (G-Links). La columna T de la hoja de cálculo presenta una columna Group. Para definir enlaces de grupo, especifique Group ID para varios enlaces. Utilice el mismo ID de grupo en todos los enlaces del grupo. Se pueden importar varios enlaces de grupo mediante el uso de un ID de grupo único para cada enlace de grupo.
El plazo de entrega anticipada de resúmenes en la conferencia COMSOL Conference 2023, que supone un gran descuento en el registro a la conferencia está próximo a su fin. Envíe su resumen antes del viernes, 9 de junio y tanto Vd. como los coautores del trabajo podrán optar a un precio de registro reducido (ahorro de 150€). ¡No pierda esta oportunidad para mostrar sus investigaciones e ideas a una audiencia global de expertos en simulación e ingenieros! Para obtener las guías, plantillas y entregar su resumen, visite la web de la conferencia
Por Andrea Grgic Piense en su última visita al médico. ¿Fue amable el personal del hospital? ¿La sala de espera era cómoda? ¿Cuánto tiempo esperó a que el médico lo viera? ¿Su enfermera mostró empatía durante su visita? Todos estos factores contribuyen a la experiencia general del paciente, uno de los aspectos más importantes de la atención médica. En este artículo del blog de Minitab, cubrimos la importancia de la satisfacción y la experiencia del paciente, junto con las formas en que el análisis predictivo y las herramientas de mejora continua pueden ayudar a los proveedores de atención médica a mejorar la satisfacción general del paciente. SATISFACCIÓN DEL PACIENTE VERSUS EXPERIENCIA DEL PACIENTE: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? La satisfacción del paciente se refiere a si se cumplieron las expectativas de un paciente durante su visita con un proveedor de atención médica. Es uno de los indicadores clave para que los proveedores y hospitales evalúen dónde mejorar como organización y está directamente relacionado con el éxito general. Por estas razones, es una prioridad principal en todas las organizaciones de atención médica. La experiencia del paciente se centra en mejorar la satisfacción del paciente y los resultados, reducir el tiempo de tratamiento[…]
Si una empresa buscando exprimir más la potencia de un vehículo eléctrico o espera mejorar la vida útil de la batería de los dispositivos de uso cotidiano, un diseño energéticamente eficiente de los sistemas de alimentación de baterías es cada vez más necesario y los modelos de baterías ahora son una herramienta indispensable para optimizar estos sistemas. Los sistemas de baterías tienen un impacto global en el tiempo de actividad, la vida útil, la estabilidad térmica y la seguridad del sistema global, lo que hace que el rendimiento de la batería sea un aspecto crucial del diseño de un sistema. Los modelos de baterías de alta fidelidad, como los que se encuentran en la MapleSim Battery Library, pueden ayudar a proporcionar estimaciones precisas del comportamiento real de la batería y las técnicas basadas en modelos pueden dar respuestas basadas en la física a preguntas importantes en el proceso de diseño. Con la MapleSim Battery Library, los sistemas alimentados por batería se pueden modelar mucho más rápido que con las técnicas tradicionales, al tiempo que conservan la precisión para obtener resultados significativos. Este artículo destaca tres historias de la industria que van desde aplicaciones de alto rendimiento hasta aplicaciones de alta[…]
Hanna Gothäll, del equipo técnico de COMSOL, nos explica cómo crear una malla de simulación a partir de los datos obtentidos mediante técnicas de imágenes 3D. En concreto noe muestra cómo hacerlo utilizando COMSOL Multiphysics®, completando otros artículos ya presentados anteriormente que trataban el tema del modelado de formas irregulares. En el ejemplo nos muestra la construcción a partir de datos que vienen en conjuntos de imágenes transversales. En concreto se refiere a parte de un fémur humano. En el proceso se divide la malla de la superficie, se suavizan los datos utilizando dos técnicas diferentes y explica cómo combinar la malla y la geometría. Pueden encontrar más detalles en el artículo del blog de COMSOL y descargando el archivo mph del modelo. Acceda a ellos utilizando los enlaces al final de este artículo.
Por Joshua Zable Cuando la gente piensa en construir cosas, piensa en herramientas. Aunque los martillos, los destornilladores, las llaves y la maquinaria son fundamentales para construir cosas, las herramientas analíticas son igual de importantes. Sin el "equipo" adecuado para resolver problemas, se puede terminar construyendo algo que se rompa, no dure mucho, lleve mucho tiempo producirlo o cueste más de lo previsto. Naturalmente, cuanto más complejo sea el elemento o componente, mayor será la necesidad de “instrumentos” analíticos. LAS BATERÍAS ESTÁN LITERALMENTE LLENAS DE ENERGÍA... ASÍ QUE SE NECESITA MUCHO PARA FABRICARLAS El proceso de diseño, creación y fabricación de baterías es complejo debido a varios factores. Un desafío clave en este proceso es gestionar la compleja química involucrada, ya que el rendimiento de la batería depende de las reacciones químicas. Las baterías están hechas de diferentes materiales, cada uno con propiedades únicas que pueden afectar la conductividad, la estabilidad y la durabilidad de la batería. Mantener un estricto control y precisión durante todo el proceso de fabricación es fundamental para garantizar que las pruebas de calidad y rendimiento sean sólidas. Esto es particularmente importante para aplicaciones críticas para la seguridad, como los vehículos eléctricos. El siguiente mapa mental,[…]
Con descripciones generales de productos, perspectivas de la industria y sesiones interactivas, Maplesoft Engineering Showcase 2023 incluye una atractiva serie de oradores adecuados para colaboradores individuales y directores de equipos de ingeniería, sobre temas como: Track 1: Diseño y Análisis 3-6pm Central European Time Los temas incluyen: Cálculos de diseño Análisis de ingeniería Colaboración de equipos Cumplimiento y estandarización Conectividad con conjuntos de datos Track 2: Modelado y Simulación Industrial 7-10pm Central European Time Los temas incluyen: Diseño y desarrollo de producto Prototipaje virtual Modelado a nivel de sistema Puesta en marcha y pruebas de integración Simulación en la industria
Únase a nosotros para aprender cómo el software de simulación predictiva Twinn Witness puede ayudarlo a lograr una toma de decisiones más inteligente y segura Cuándo : miércoles 24 de mayo Hora: 16:00 h (CEST) La simulación predictiva se usa cada vez más para ayudar a maximizar el ROI de los proyectos de capital y otras iniciativas estratégicas. Pero otra aplicación importante (y a menudo infrautilizada) se relaciona con la toma de decisiones operativas. En este seminario web de 30 minutos, Darren Travers de Twinn le presentará el software de simulación predictiva Twinn Witness y cómo se puede utilizar para ayudar a agilizar la planificación y ahorrar costos, lo que permite a las organizaciones ofrecer más valor. Aprende e intercambia ideas con nuestros expertos Darren Travers Darren es gerente sénior de desarrollo comercial de Twinn, de Royal HaskoningDHV. Tiene experiencia en ayudar a los clientes a comprender el impacto del cambio en el futuro de sus negocios y operaciones a través de la implementación de herramientas de inteligencia de decisiones y soluciones de gemelos digitales.
© 2023 Addlink Software Científico
info@softwarecientifico.es - 902 43 00 38